Proveedores


¿Cómo se puede llevar a cabo el registro de un contrato de adhesión?

El trámite de registro, modificación, baja o aviso de adopción de un modelo de contrato de adhesión obligatorio y voluntario, se puede llevar a cabo de manera presencial o electrónica.

  1. Trámite presencial. El trámite se realiza en las Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) de la PROFECO en los Estados de la República Mexicana, o, en el edificio sede de la Procuraduría (Contacto Ciudadano), ubicado en José Vasconcelos 208, Colonia Condesa, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Para ello, se deben presentar los siguientes requisitos:
    1. Presentar la solicitud requisitada de registro, modificación, baja o aviso de adopción de un mnodelo de contrato de adhesión obligatorio y voluntario, misma que puede obtenerse a través del siguiente enlace www.gob.mx/profeco o en el link que a continuación se aporta:
      1. Solicitud de registro, modificación, baja o aviso de adopción de un modelo de contrado de adhesión obligatorio y voluntario FF-PROFECO-012
        Nota: Por cada solicitud, el proveedor podrá tramitar un registro, modificación, baja o aviso de adopción; por lo que el formato contiene campos para requisitar e indicar el trámite que se ajuste a sus necesidades.
    2. Recibo de pago del trámite (Contratos de adhesión TIPO $1,193.52 y Contratos de adhesión NO TIPO $2,245.23; excepto en el trámite gratuito de baja de un contrato de adhesión.
      1. Se debe obtener línea de captura en las Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) de la PROFECO donde se pretenda realizar el trámite o en las oficinas de Contacto Ciudadano, ubicadas en el edificio sede.
      2. El pago se puede realizar en los siguientes bancos: Scotiabank, Santander, BBVA, Banorte, Banco Azteca y Citibanamex.
    3. Acreditación de personalidad e identificación oficial de la persona que promueva el trámite.
      1. Si se trata de personas físicas, deberá presentarse copia de la identificación oficial del proveedor, del apoderado y carta poder firmada ante dos testigos (en caso de ser aplicable).
      2. Tratándose de personas morales, se deberá presentar acta constitutiva y poder notarial para representarla, así como copia de la identificación oficial del representante legal (original para cotego y copia simple);
    4. Registro Federal de Contribuyentes (copia simple).
    5. Modelo de contrato NO TIPO elaborado por el proveedor sobre el cual solicita el registro y/o modificación (un ejemplar impreso y en medio electrónico); excepto en los casos de adopción o de baja de un contrato de adhesión.
      En su caso, manifestación de adopción de un modelo de contrato TIPO.
  2. En su caso, los que adicionalmente señalen la Ley, las Normas Oficiales Mexicanas y demás ordenamientos aplicables.
    1. Se debe contar con navegador de Internet: Chrome o Mozilla Firefox.
    2. Contar con los documentos escaneados para adjuntarlos al RCAL (Son los mismos que se requieren para un trámite presentado en ventanilla).
    3. Al ingresar al sistema, selecciona la pestaña de “Proveedores” para iniciar tu pre-registro, en el cual se debe crear el usuario, una contraseña y agregar el correo electrónico para envío de notificaciones.
    4. El sistema te enviará un correo electrónico, en el cual se indicará si el usuario y contraseña que eligió el proveedor fueron creados con éxito.Posteriormente, el proveedor deberá ingresar al apartado “Completa tu registro”.
    5. Ahí, se deberá ingresar la siguiente información: Datos del proveedor, domicilio legal en donde se ofrece el servicio, en su caso, domicilio fiscal del proveedor, nombre comercial, RFC e identificación oficial del solicitante.
    6. Después, aparecerá el Catalogo de Contratos de Adhesión, en el cual deberás seleccionar la naturaleza del contrato. Si se trata de un contrato cuya naturaleza no aparece en la lista, se deberá seleccionar la opción “No aplica ninguna de las naturalezas mostradas.”
    7. El RCAL te permitirá adjuntar el contrato de adhesión solicitado.
    8. Adjuntado el contrato, se debe dar click en “Ver detalle”, en donde se podrá corroborar la información cargada al sistema.
    9. Si el proveedor está de acuerdo con la información, se deberá dar clic en “Procesar compra”.
    10. Una vez pagado el trámite, para consulta el estatus del mismo, el proveedor deberá ingresar con su usuario y contraseña al RCAL, e ingresar al apartado “Mis pedidos/cronología del trámite).
  3. Trámite en línea (RCAL). A través del siguiente enlace http://rcal.profeco.gob.mx siguiendo las instrucciones que se indican en el Manual del Proveedor. Siendo las más importantes:
  1. Se debe contar con navegador de Internet: Chrome o Mozilla Firefox.
  2. Contar con los documentos escaneados para adjuntarlos al RCAL (Son los mismos que se requieren para un trámite presentado en ventanilla).
  3. Al ingresar el sistema, selecciona la pestaña de "Proveedores" para iniciar tu pre-registro, en el cual se debe crear el usuario, una contraseña y agrega el correo electrónico para envío de notificaciones.
  4. El sistma te enviará un correo electrónico, en el cual se indicará si el usuario y contraseña que eligió el proveedor fueron creados con éxito. Posteriormente, el proveedor deberá ingresar el apartado "Completa tu registro".
  5. Ahí, se deberá ingresar la siguiente información: Datos del proveedor, domicilio legal en donde se ofrece el servicio, en su caso, domicilio fiscal del proveedor, nombre comercial, RFC e identificación oficial del solicitante.
  6. Después, aparecerá el Catalogo de Contratos de Adhesión, en el cual deberás seleccionar la naturaleza del contrato. Si se trata de un contrato cuya naturaleza no aparece en la lista, se deberá seleccionar la opción "No aplica ninguna de las naturalezas mostradas"
  7. El RCAL te permitirá adjuntar el contrato de adhesión solicitado.
  8. Adjuntado el contrato, se debe dar click en "Ver detalle", en donde se podrá corroborar la información cargada al sistema.
  9. Si el proveedor está de acuerdo con la información, se deberá dar clic en "Procesar compra".
  10. Una vez pagado el trámite, para consulta el estatus del mismo, el proveedor deberá ingresar con un usuario y contraseña al RCAL, e ingresar al apartado "Mis pedidos/cronología del trámite".

NOTA: Si el Proveedor desea registrar sucursales, deberá presentar ante la Procuraduría una solicitud de registro de contrato de adhesión por cada sucursal, lo anterior para un manejo claro y organizado de la información contenida en el Registro Público de Contratos de Adhesión y otorgar al consumidor el derecho a contar con información veraz, certeza y seguridad jurídica respecto de los contratos que se encuentran registrados ante la Procuraduría.

¿Cuál es la diferencia de un modelo de contrato de adhesión tipo y no tipo?

Los modelos de contratos de adhesión TIPO son contratos que han sido elaborados previamente por la PROFECO. Los contratos de adhesión No TIPO son los contratos elaborados por el proveedor